Ajena tanto a la una como a la otra cosa: la integración del árabe y el hebreo a la ‘tonada’ jaquetía por la mujer, según José Benoliel, filólogo Tangerino
View / Open Files
Authors
Conference Name
Congresso Internacional de Estudos Sefarditas
Type
Conference Object
This Version
AM
Metadata
Show full item recordCitation
Duncan, V. Ajena tanto a la una como a la otra cosa: la integración del árabe y el hebreo a la ‘tonada’ jaquetía por la mujer, según José Benoliel, filólogo Tangerino. Congresso Internacional de Estudos Sefarditas. https://doi.org/10.17863/CAM.82175
Abstract
Generalmente los estudios sobre la jaquetía raramente sacan a relucir el aspecto de género que está intrínsecamente implicado dentro de la lengua, sus textos y la ‘tonada’ tanto de la lengua hablada como de la lengua cantada. En este capítulo, hablaré sobre estos aspectos cruciales de la trasmisión de la jaquetía y su cultura hasta el siglo 21, concluyendo que la descripción de José Benoliel en 1922 sobre la voz femenina como la síntesis del judío del norte de Marruecos nos da mucho en que pensar hasta nuestros días.
Sponsorship
Marie Sklodowska Curie H2020, Grant agreement ID: 846205
Embargo Lift Date
2023-03-07
Identifiers
External DOI: https://doi.org/10.17863/CAM.82175
This record's URL: https://www.repository.cam.ac.uk/handle/1810/334745
Statistics
Total file downloads (since January 2020). For more information on metrics see the
IRUS guide.